Creo que empecé demasiado pronto a reflexionar sobre la vida en vez de vivirla, y comencé demasiado tarde a tener plena conciencia de que la vida en sí misma es una acción, por lo tanto no había más que reflexionar…...

El año del conejo

17 de enero de 2011

LA ZEOLITA (El mineral mágico): SUPLEMENTO para la DESINTOXICACION ORGANICA



La Zeolita es un activador del sistema inmunológico, limpia la sangre, el sistema linfático, el sistema glandular; limpia y activa el sistema celular y es efectivo en la estabilización de todos los sistemas funcionales del organismo.
En mis años de ejercicio he dicho a mis pacientes que no hay remedios “cura todo” ni en la medicina alopática ni en la natural, sin embargo la Zeolita en cambio; sino todo, lo cura casi todo y ello se debe a que como has  leído arriba este maravilloso producto elimina las causas de varias enfermedades modernas y del cáncer que muchas veces proviene de la intoxicación por metales, o minerales, del monóxido de carbono del medio ambiente, pesticidas y otros agentes químicosL
Muchos de nuestros problemas de salud son causados , sin que lo sepamos, por las toxinas y metales pesados presentes en nuestro organismo.
Las toxinas presentes en nuestro cuerpo, son aquellas derivadas de los desechos tóxicos producidos por los malos hábitos alimenticios y la carga de estrés emocionalPor otra parte, la industrialización y los avances tecnológicos en materia de síntesis química, han generado un grado tal de contaminación que hoy podemos decir que, vivimos inmersos en una inmensa sopa química artificial.
Fuera de casa somos víctimas de las emanaciones del trafico y de los procesos industriales, a los agroquímicos y pesticidas de la agricultura intensiva.
En casa, somos bombardeados por los tóxicos de los aerosoles, de los asbestos, las alfombras, los adhesivos, los acondicionadores de aire, el cloro, pinturas, plásticos, plomo, insecticidas, productos de limpieza e higiene personal, cosméticos. Estas son las fuentes de contaminantes que nos esperan en el hogar. Otros van con nosotros durante el día, como los cosméticos y los materiales odontológicos. La mayor parte de esta carga tóxica, se concentra en los fluidos del cuerpo, como la sangre, la linfa y el líquido extracelular. Otra parte se deposita en los órganos y sobre todo en el sistema nervioso (el mercurio por ejemplo).
Un ejemplo de la convivencia cotidiana con las sustancias toxicas es el siguiente:

ALUMINIO: nos llega en los antiacidos que usamos, en los medicamentos, en la levadura de repostería,utensilios de cocina,desodorantes, cosméticos y en latas.
ARSÉNICO: nos llega en los pesticidas, el smog, humo de tabaco, protectores de madera, pigmentos en juguetes, cortinas y alfombras.
CADMIO. Pilas, combustión vehicular, soldaduras, esmaltes cerámicos, fungicidas , plásticos, pinturas, fertilizantes.
MERCURIO: Amalgamas dentales,vacunas,medicamentos, pinturas, pesticidas, pescados, fluorecentes, suavizantes de ropa, adhesivos, fungicidas.
PLOMO: pinturas, combustión vehicular, municiones, tinturas de cabello,pilas, gasolina.
Para eliminar los metales pesados y toxinas del cuerpo de una manera eficiente y segura, en "Qisoma", además del cilantro y el ajo, recomendamos la ZEOLITA.
La zeolita es un mineral natural que tiene una carga negativa . Esta carga negativa actúa como un imán para sacar las toxinas del cuerpo y atraparlas dentro de la jaula que forma la zeolita, para expulsarlas fuera del cuerpo como desechos sin ningún efecto secundario.

La zeolita es segura y extremadamente eficaz. Equilibra además el pH del cuerpo impidiendo con ello el crecimiento de células extrañas y potenciando a su vez todo el sistema inmunologico del organismo.
Se trata de un mineral (clinoptilolita) de origen volcánico, formado naturalmente a partir de cenizas y agua de mar, que también se halla presente en los plegamientos andinos. Antiguamente era muy utilizado en Asia (China, Rusia, India) como suplemento natural para promover la salud y el bienestar orgánico.
Actualmente también es muy usado a nivel industrial, para purificación de agua y aire, como depurador en la industria alimentaria, para fertilización agrícola y como suplemento mineral en nutrición animal.
Su estructura cristalina está formada por tetraedros que dan lugar a una red tridimensional, en la cual cada átomo de oxígeno es compartido por dos átomos de silicio (tectosilicato).
Estas estructuras forman jaulas o canales que permiten el movimiento interno de iones y moléculas, convirtiendo a la zeolita en un verdadero tamizador (colador) molecular.

En modo inocuo, la zeolita en solución acuosa, permite liberar al organismo de metales pesados, toxinas y contaminantes de distintos orígenes.
La zeolita equilibra el pH orgánico, al evitar la dispersión de iones ácidos y tiene un demostrado efecto antioxidante e inmunoestimulante. Se trata por tanto de un suplemento totalmente natural y no tóxico, ideal para uso seguro a largo plazo.
La particularidad de la zeolita es su carga eléctrica negativa, con lo cual atrae metales pesados (mercurio, plomo, cadmio, arsénico, etc) y toxinas, que habitualmente poseen carga positiva. La carga negativa también ayuda a la distribución de minerales útiles (calcio, sodio, magnesio, fósforo) y del ácido generado por los iones de hidrógeno (de allí que se lo considere un buffer del pH o un tampón alcalino).
El poder quelante de la zeolita está basado en su capacidad de discriminar entre moléculas útiles y tóxicas; se une fácilmente con los metales pesados y tóxicos (generalmente pequeños y eléctricamente muy cargados) y tiene escasa o nula afinidad con las estructuras útiles (más grandes, livianas y con carga débil).
Esto explica que la zeolita pueda quelar moléculas tóxicas como el arsénico (diámetro 1,8 Ä) y en cambio no actúe sobre moléculas de minerales útiles como el potasio (diámetro 2,8 Ä). Una vez cumplido su objetivo (captar elementos nocivos), la zeolita cargada de sustancias tóxicas abandona rápidamente el organismo, sin dejar señas.
Siendo la zeolita un aluminosilicato, vale aclarar que sus moléculas de aluminio están rodeadas por átomos de oxígeno, por lo cual no pueden pasar al organismo (aluminio no intercambiable) y en cambio pueden absorber moléculas de aluminio tóxico presente en el cuerpo.
La zeolita es un compuesto altamente estable, no siendo afectado por el calor o el frío.
Efectos secundarios: Puede generar deshidratación leve, a raíz de la mayor demanda de agua en el proceso químico de limpieza, lo cual se neutraliza con adecuada hidratación. Algunas personas, con alta carga tóxica en el organismo, pueden experimentar ligeras náuseas, que remiten rápidamente.


Joaquin Teherán Lora

PUNTOS del CUERPO para EMERGENCIAS





En la acupuntura existen 6 puntos con los cuales, si aprendemos a manejarlos, podemos enfrentar cualquier emergencia que se presente en las 6  zonas en que hemos dividido el cuerpo.

Estas 6 zonas son, 4 para la parte delantera y 2 para la parte posterior del cuerpo:





1- Zona delantera de la cabeza.

2- Zona pectoral

3- Zona gastro duodenal

4- Zona del Bajo vientre (del ombligo para abajo)

5- Zona posterior de la cabeza, del cuello hacia arriba

6- Zona de la espalda hasta las extremidades inferiores



1- Si tenemos que hacer frente a problemas desde el cuello hacia arriba: dolor de cabeza, problemas en los ojos, enfermedades nasales, dolor de dientes, desviación de la boca, dolores y problemas de garganta; pinchamos  IG 4 (Hegu), extraordinariamente efectivo en el dolor, localizado  en el dorso de la mano entre el dedo pulgar y el dedo índice.

2- Cuando tengamos que enfrentar dolores en la zona toráxica, en el pecho desde diafragma hacia arriba, dolor cardíaco, palpitaciones, dolor de extremidades superiores, sensación de opresión en el pecho, pinchamos PC6 (Neiguan), que es un  punto para regular las emociones. Lo encontramos a 2 cun por encima del pliegue transversal de la muñeca.

3- Para los dolores en la zona del estómago,  si hay úlcera gastro duodenal, diarreas, vómitos,  pinchamos E36 (Zusanli), ubicado a 3 cun por debajo del borde inferior de la rodilla, en el borde externo de la tibia.

4- Cuando hay molestias desde ombligo hacia abajo: distensión abdominal, problemas de menstruación, leucorrea, eyaculaciones nocturnas, impotencia, enuresis, prostatitis, problemas de ovarios y matriz, para ayudar el parto pinchamos B6 (Sanyinjiao) localizado a 3 cun por encima del tobillo interno cerca del borde posterior de la tibia.

5- Si hay malestares y dolores desde el cuello hacia arriba parte trasera, pinchamos P7 (Lieque), localizado por encima del origen del apófisis estiloide del radio.

6- Si hay dolores desde espalda hacia la zona lumbar: dolor lumbar, deterioro de la movilidad de las extremidades inferiores, pinchamos y sangramos  V 40 (Weizhong), localizado en el punto medio del pliegue transverso del hueco poplíteo.

Presionando estos puntos, en lugar de pinchar, también podemos conseguir efectos terapéuticos. Esto se hace regularmente con el dedo pulgar o con el nudillo del dedo del medio . Se llama ACUPRESION.


Un cun es el grueso del dedo pulgar de la persona a quien se le trata. 3 cun es lo mismo que 4 dedos de la mano excluyendo el pulgar.

JOAQUIN  TEHERAN  LORA
kisoma@yahoo.es

16 de enero de 2011

Agua alcalina – cara y cruz



Existen muchos estudios realizados por científicos y médicos sobre los beneficios del empleo del agua alcalina. De hecho ya en 1965 el Ministerio de Salud y Bienestar en Japón aprobó los ionizadores de agua como equipo médico. A continuación podrás leer los puntos fundamentales de algunos textos Me perdonarás por el lenguaje algo raro, pero estoy traduciendo al castellano de textos en inglés traducidos del japonés!!!
La siguiente información es sólo para educar, y no pretende curar o tratar ninguna enfermedad. Consulta con tu médico parauna recomendación médica especializada.
(El agua alcalina ionizada se conoce por diferentes nombres: agua antioxidante, agua reducida, agua electrolizada, agua alcalina, microagua)

Los beneficios de beber agua alcalina

Los siguientes textos son extractos de la “Presentación al Octavo Simposio sobre el Hombre y su Entorno con referencia a la Salud y la Enfermedad” en Texas, EEUU por Dr. H. Hayashi y Dr. M Kawamura.
Desde la introducción del agua alcalina iónica en nuestra clínica en 1985 hemos visto las siguientes experiencias clínicas.
  • Una disminución de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos.
  • Mejora en circulación periférica en pacientes con gangrena diabética
  • Disminución en niveles de ácido úrico en pacientes con gota.
  • Mejora en función hepática
  • Mejoras en úlceras gastroduodenales y prevención de recurrencia
  • Mejoras en hipertensión y hipotensión
  • Mejoras en afecciones alérgicas como asma, urticaria rinitis y dermatitis atópica
  • Mejoras de diarrea después de gastrectomía
  • Mejoras en niveles en serum bilirrubina en recién nacidos
  • El número de pacientes sufriendo de estreñimiento ha reducido de modo importante.
Concluimos que la introducción de agua ionizada para los pacientes debería ser prerequisito en toda práctica médica. Es necesario tener en cuenta la calidad del agua administrada.
Evaluación clínica del uso de agua alcalina ionizada para afecciones estomacales
….Conclusión: el agua alcalina ionizada más efectiva que el agua normal para diarrea crónica, enfermedades del estómago e intestino y .
Hirokazu Tashiro, Tetsuji Hokudo, Hiromi Ono, Yoshihide fujiyama, Tadeo Baba (National Ocurra Hospital, Dep. of Gastroenterology; Institute of Clinical Research, Shiga University of Medical Science, Second Dep.. of Internal Medicine.)

La importancia de beber suficiente agua para mantener una óptima hidratación y a consecuencia óptimo rendimiento físico durante la actividad física

Med Sci Sports Exercise – 1996 Jan;28(1):i-vii
Convertido VA Armstrong LE, Coyle EF, Mack GW, Sawka MN, Senay LC Jr, Sherman WM
El agua reducido neutraliza radicales libres y protege el ADN del daño oxidativo. Se considera que los radicales libres son la causa de un daño oxidativo de macromoléculas biológicas, lo que resulta en una variedad de enfermedades y en el envejecimiento. El uso del agua alcalina con un Potencial Redox bajo, al neutralizar estos radicales libres reduce este daño.
Biochem Biopys Res Común.
1997 May 8;234(1):269-74
Shirata S, Kabayama S, Nakano M, Miura T, Kusumoto K, Gotoh M, Hayashi H, Osubo K, Morisawa S, Katakura Y.Institute of Cellular Regulation Technology, Graduate School of Genetic Resources Technology, Kyushu University Fukuoka, Japan.
El efecto del agua alcalina sobre los radicales libres producido por electrólisis
Biopys Chem 2004
Jan 1;107(1):71-82
Hanaoka K, Sun D, Lawrence R, Kamitani Y, Fernández G.Bio-REDOX Laboratory Inc. 1187-4, Oaza-Ueda, Ueda-shi, Pagano-ken 386-0001, Japan.
El uso del agua alcalina para reducir el colesterol
“…Demasiado colesterol y grasa en la dieta, lo que resulta en el depósito de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos, lo que a su vez oprime el flujo sanguíneo y causa una elevación en la tensión arterial …. he observado cómo con el consumo de agua alcalina durante dos o tres meses, la tensión arterial baja y se disuelve el colesterol…”
Prof. Kuninaka Hironage, Director del Hospital Kuninaka, Japon
Profesor Gato de la Universidad de Kyushu . estudio sobre la relación entre la vitamina K, el calcio y la tensión arterial.
El uso del agua alcalina en la recuperación de enfermedades. El agua ionizada, alcalina, antixoxidante al mejorar elementos corporales asegura una óptima curación en muchas enfermedades.
Profesor Watanabe Ifao, Hospital Watanabe, Japón.
El uso del agua alcalina para neutralizar toxinas. En mi opinión la maravilla del agua antioxidante es su capacidad para neutralizar toxinas, pero no es un medicamento. La diferencia es que el medicamento sólo se puede aplicar a cada caso individual, mientras que el agua antioxidante lo puede consumir todos……Te quiero hablar de un paciente – un hombre con 35 años que sufría de una enfermedad cardiovascular en el Hospital Setagay. Llevaba cinco años, fue sometido a cirugía ….pero su condición se empeoraba constantemente. Desde que ha empezado el consumo de agua antioxidante su está en camino de una gran recuperación. Se estima que el adecuado consumo de agua antioxidante puede reducir la tasa de mortalidad por enfermedad en un 15%.
Prof Juwata Keijiroo, Médico medicina, Hospital Setagay, Japón
National Academy of Sciences, EEUU1977 – Report of the Safe Drinking Water Comité
El consumo del agua alcalina y el eczema. Cita el ejemplo de un paciente de 70 años que llevaba 10 años sufriendo de un eczema fuerte en las piernas. Después de dos semanas bebiendo agua antioxidante las vesículas se secaron completamente y no le ha vuelto a recurrir.
Prof Tamura Tatsuji, Centro de rehablitación Keifuku
El agua alcalina para el tratamiento de alergias.
He descubierto que la mayoría de las alergias son resultado de un exceso de acidez en el cuerpo debido a un excesivo consumo de de carne y azúcares refinados. En todo caso de alergia el paciente manifiesta tener una reserva muy baja de minerales antioxidantes, lo que a su vez baja la resistencia del cuerpo de modo importante. El cuerpo se vuelve demasiado sensible y desarrolla alergias con mucha facilidad. El uso del agua antioxidante con el calcio iónico puede estabilizar esta sensibilidad. El calcio iónico no sólo mejora el funcionamiento del corazón, del riñon y neutraliza toxinas, sino que también controla el exceso de acidez. También mejora el sistema digestivo y la función del hígado. Esto promoverá la curación y aumentará la resistencia a alergias. Hemos visto diferentes casos de enfermedad que no responden a medicamentos, que sí responden muy positivamente al consumo del agua antioxidante.
Prof Kuninaka Hironaga, Director del Hospital Kuninaka en Japón.
El agua alcalina y enfermedades estomacales. El agua antioxidante neutraliza las secreciones en el estómago y fortalece sus funciones…En caso de personas con hipoclorhidria (poca secreción de jugos gástricos) la presencia de esta agua estimula la producción de los jugos digestivos, lo que a su vez mejora la digestión y la absorpción. A su vez, en el caso de personas con hiperclorhidria (demasiada secreción de jugos digestivos), el agua antioxidante neutraliza el exceso de ácidez.
Según la Universidad de Maeba, el pH se mantiene en su rango normal cuando se consume agua antioxidante.
Prof. Kogure Keizou, Clínica Keizou del Hospital Juntendo,
El agua alcalina y la obesidad
….nuestros hábitos alimenticios han cambiado. Comemos demasiadas proteínas, grasas y azúcares……En general los estadounidenses comen con más extravaganza que los japoneses. En Estados Unidos uno de cada tres personas es obeso, dos tercios de la población tienen sobrepeso. ….Cuando aumentamos el consumo de proteínas y grasas aumenta la necesidad para vitaminas y minerales (alcalinos)……Hoy en día muchas personas sufren de un exceso de acidez lo que resulta en enfermedades como el diabetes, cardiovasculares, cánceres y enfermedades del hígado y riñon…..El agua antioxidante contiene una abundancia de minerales alcalinos iónicos que ayudan a neutralizar este exceso de acidez …..y por tanto ayuda a las personas a perder peso…..
Prof Hatori Tasutaroo, Director del Akajiufi Blood Centre, Hospital de Yokohama, Distrito Faitama, Japón
Próximamente podrás ver lo que dicen los expertos sobre los usos del agua ácida. ¿Te acuerdas? De tu ionizador por un lado sale agua alcalina, por el otro, agua ácida que por sus efectos antibacterianos ha demostrado tener un efecto positivo sobre heridas y quemaduras.


-El Verdadero Poder del pH
Si cualquier sustancia cambia de un pH de 7 a uno de 8, se ha vuelto 10 veces más alcalina.
Mientras que por el otro lado, si cambia de un pH neutral 7 a un pH de 6, se ha vuelto 10 veces más ácido. Como ejemplo, una coca-cola, con un pH de 2.5 es casi 50,000 veces más ácida que el agua neutra, y se necesitan 32 vasos de agua con pH  de 7 para contrarrestar el consumo de un vaso de cola. (Ingrediente activo: ácido fosfórico) ahora puedes entender que el cambio de un nivel de pH de 7.365 a uno de 7, significa que la sangre de pronto estaría 4 veces más ácida de lo que debería estar. En tal caso moriríamos del envenenamiento de nuestra  propia sangre.
Es por esto que cada sistema de nuestro cuerpo es utilizado para mantener el pH correcto de la sangre. A partir de esto, también podemos  entender que nuestra sangre puede ser afectada a cualquier hora en cualquier momento del día por un sin número de eventos, como lo es comida, bebidas, estrés, contaminación, ejercicio, o puede ser afectada benéficamente con meditación, al tomar agua alcalina, por respirar profundamente, hasta por estar feliz.

QUE HACER:

-Ante todo, suprimir radicalmente el consumo de todos los azúcares y dulces. El azúcar está tan comprometida en el proceso de toda enfermedad que conozco a un terapeuta amigo que tiene el siguiente aviso en su sala de consulta: "¡Viva el azúcar....gracias a ella abundan los enfermos!".

-Consumir abundante agua alcalina a diario. Pero que sea alcalina objetivamente comprobado con el papel de tornasol de tal manera que tiña de verde ese papel indicador de pH     ..

- Alimentarse en una alta proporción a base de verduras, es decir, alimentos verdes. En su defecto, tomar mucha clorofila. Afortunadamente la clorofila es fácil conseguirla en cualquier tienda naturista.

- Bicarbonato oral al 5% tres veces al dia..

-Por último, con biomagnetismo, podemos impactar un punto de la acupuntura llamado Neiguan (Puerta interior) o PC6 que tiene la capacidad de regular el balance iónico de la sangre, es decir, regular el PH     . Es tan efectivo que tiene efectos comprobados  contra el cáncer (descomposición).


Como se muestra en la figura, este punto se localiza a 2 cun del pliegue transverso de la muñeca.
Cabe aclarar que 1 cun es igual al grueso del dedo pulgar del paciente, (del paciente; no del terapeuta).

La terapia es bilateral (Neiguan²) impactando uno con (+) y el otro con (-), de acuerdo a los requerimientos bioenergéticos del paciente, dejando los imanes por el tiempo que sea necesario para la regulación del pH     , lo cual no exime de la obligación de cumplir con las recomendaciones relativa a los hábitos alimenticios. De nada servirían los imanes si el paciente continúa con sus malos hábitos en este aspecto.

Astrológicamente este punto tiene una influencia planetaria del Sol (el dador de vida)

Agua alcalina: una gran falacia

Escuchaba a uno de los invitados de Belén Martínez Cabello hablar en su programa en Radio Isla 1320 sobre las propiedades saludables del agua alcalina. El tipo decía que la acidez en el cuerpo es el mal de casi todo y responsable del envejecimiento. Por tanto debemos comprar un aparato que convierte el agua de la pluma en agua alcalina para contrarrestar la acidez. Doña Belén no se quedó atrás en contribuir a los argumentos pseudocientíficos de su invitado al insistir una y otra vez en que el agua es uno de los nutrientes más importantes. Le vendría bien tomarse un curso básico de Ciencias Biológicas para que aprenda que el agua NO ES un nutriente. Es un solvente excelente pero no nos nutre. Decir eso es un disparate garrafal.

Lo alcalino es lo opuesto a lo ácido en términos de sus propiedades químicas. La acidez se mide en una escala llamada escala de pH. Esta va de cero a catorce. Lo que mide es la concentración de iones de hidrógeno en una solución. Entre menor sea el número mayor la acidez. Por ejemplo, una sustancia de pH 2 es diez veces más ácida que una de pH 3. (es una escala logarítmica con base diez). A un pH de 7 la concentración de iones de hidrógeno es igual a la de su contraparte, la de los iones de hidróxido. Cuando ambos iones se juntan se forma agua. Por esa razón decimos que pH 7 es neutral: la sustancia no es ácida ni alcalina. Por eso es que por definición el agua es neutral. No es alcalina ni es ácida. Usar el término agua alcalina es un disparate porque el agua SIEMPRE es neutral.

Por supuesto que si al agua se le hecha alguna sustancia alcalina, como algún bicarbonato, el pH subirá pero ya no tendremos agua sino una solución de bicarbonato. Ahora bien, para aquellos infelices que creen las mentiras que se dicen en el programa antes mencionado les diré una triste verdad: tan pronto se beban el agua alcalina esta llegará al estómago, donde el pH es sumamente ácido debido a que se produce allí ácido clorhídrico (también llamado hidroclórico). Este mantiene el pH del estómago a un pH entre 1 y 2. O sea, que al llegar al estómago el agua alcalina dejará de serlo.

Por si esto fuera poco el cuerpo tiene un sistema de sustancias cuyo propósito es mantener el pH de la sangre relativamente neutral. Se les llama amortiguadores y su propósito es evitar que la sangre se vuelva ácida o alcalina (los más importantes son ácido carbónico y bicarbonato).

¿Agua alcalina? No se deje engañar. Es una gran mentira. Una falacia. Los que venden este producto son sencillamente ladrones que se lucran de la ignorancia de los demás.

Read more: http://www.cienciacierta.org/2008/04/agua-alcalina-una-gran-falacia.html#ixzz1Bba5WrdE

11 de enero de 2011

El incienso puede causar cáncer de vías respiratorias


Incienso.jpgFoto: Jeffy Can (ultimaslair)
Uno de los recuerdos más gratos de mi infancia, ya sea durante la época de Semana Santa o en las procesiones del Señor de Los Milagros es el delicioso olor a incienso. Recuerdo también a los sahumadores y sahumadoras que incansablemente avivaban el fuego en los sahumerios para obtener más humo, el cual los envolvía casi completamente.
Recuerdo también en mi visita a la India, hace unos años, la oficina del ministro de Economía, Sr. Manmohan Singh, funcionario que llegó luego a ser Primer Ministro. Una suave y casi imperceptible música de fondo de cítaras y un penetrante y dulce olor de humo de incienso en el ambiente, haciendo que la enorme habitación esté como en brumas, es lo que más recuerdo de esa visita.
Pero en la vida diaria, mucha gente quema incienso porque cree que esa práctica tiene algunos beneficios. Algunos la usan para relajarse, otros por razones religiosas, y otros para preparar un cierto ambiente situacional o de trabajo. Sea como sea, en algunas regiones del mundo, el quemar incienso es una práctica muy popular.
Por ejemplo, en muchos países del Asia, 50% de la gente quema incienso en la casa todos los días; y mucha gente en América Latina y E.E.U.U. está adquiriendo esa práctica de quemar incienso de hierbas fragantes como el jazmín, el sándalo y otros aceites.
Pues bueno, un estudio, publicado esta semana en la revista Cáncer, concluye que aquellas personas que tienen la costumbre de quemar incienso diariamente por 40 años o más, tienen 70% más probabilidad de desarrollar diversos tipos de cáncer de las vías respiratorias. Previos estudios habían relacionado el uso de incienso a leucemias y tumores cerebrales.
Al parecer, ese fragante humo es una poderosa fuente de partículas de materia y contiene varios agentes que producen cáncer tales como hidrocarbonos poliaromáticos, carbonilos y benceno.
El estudio siguió durante 12 años a mas de 60.000 chinos de entre 45 y 74 años, libres de cáncer al inicio del estudio, y 75% de los cuales tenía la costumbre de quemar incienso en su casa. Entre los que usaban el incienso, 93% lo hacía diariamente y 84% lo había hecho diariamente durante los últimos 40 años.
Los resultados indicaron que, comparados con los que no usaban incienso, el uso del incienso aumentó el riesgo de cáncer de las vías respiratorias en un 70%, especialmente cáncer de la nariz, de lengua y lde faringe. Interesantemente, el uso de incienso no estuvo relacionado con el cáncer del pulmón ni del cáncer nasofaríngeo, un cáncer localizado en la parte de atrás de la nariz, muy cerca de la garganta y que es muy frecuente en asiáticos.
Como en el caso de los cigarrillos, el riesgo de cáncer aumentó en relación a la frecuencia de uso de incienso; a mayor uso, mayor cáncer y viceversa.
Para terminar, podemos concluir que son los materiales cancerígenos contenidos en el humo los que causan el cáncer. El humo puede originarse en el cigarrillo (causa número uno en el mundo), leña (en los Andes y en otros lugares rurales), la marihuana (mas cancerígena que el humo del tabaco), en el de los vehículos automotores (especialmente de combustible diesel) y ahora el del incienso.

Elmer Huerta

3 de enero de 2011

SÍNTOMAS QUE APARECEN CON LA EDAD Y FORMA DE TRATARLOS

A partir de una cierta edad, tenemos casi todos estos síntomas, provocados por la falta de algo que aquí mencionamos.

1. DIFICULTAD DE PERDER PESO
LO QUE ESTÁ FALTANDO : Ácidos grasos esenciales y vitamina A.
DÓNDE OBTENERLO
: semillas de linaza, zanahoria y salmón - además de suplementos específicos.

2. RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
LO QUE ESTÁ FALTANDO : en  verdad es un desequilibrio entre potasio, fósforo y sodio.
DÓNDE OBTENERLO
: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo, almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos..

3. NECESIDAD DE DULCES
LO QUE ESTÁ FALTANDO : cromo .
DÓNDE OBTENERLO : cereales integrales, nueces, centeno, plátano, espinaca, zanahoria + suplementos.

4. CALAMBRE, DOLOR DE CABEZA
LO QUE ESTÁ FALTANDO : potasio y magnesio..
DÓNDE OBTENERLO
: plátano, cebada, maíz, manga, durazno, acerola, naranja, tomate y agua.

5. MOLESTIA INTESTINAL, GASES, HINCHAZÓN ABDOMINAL
LO QUE ESTÁ FALTANDO : bacilos vivos.
DÓNDE OBTENERLO
: cuajada, yogurt,  yakult y similares.

6. MALA MEMORIA
LO QUE ESTÁ FALTANDO : acetil colina, inositol.
DÓNDE OBTENERLO
: lecitina de soya, yema de huevo + suplementos.

7. HIPOTIROIDISMO (PROVOCA AUMENTO DE PESO SIN CAUSA APARENTE)
LO QUE ESTÁ FALTANDO : yodo.
DÓNDE OBTENERLO
: algas marinas, zanahoria, aceite, pera, piña, peces de agua salada y sal marina.

8. CABELLOS QUEBRADIZOS Y UÑAS FRÁGILES
LO QUE ESTÁ FALTANDO : colágeno .
DÓNDE OBTENERLO : peces, huevos, carnes magras, gelatina + suplementos.

9. FLAQUEZA, INDISPOSICIÓN, MALESTAR
LO QUE ESTÁ FALTANDO : vitaminas A, C, y E y hierro .
DONDE OBTENER : verduras, frutas, carnes magras + suplementos.

10. DESÁNIMO, APATÍA, TRISTEZA, RABIA, INSATISFACCIÓN
LO QUE ESTÁ FALTANDO: DINERO...
DÓNDE OBTENERLO : Si llegas a saberlo, te pido que me lo digas, no seas egoísta mirá toda la información que te pase para que estés sanito...

2 de enero de 2011

INTERESANTES CONSEJOS

¿PROBLEMAS CON HORMIGAS?
Las hormigas “odian” el pepino, coloque cáscaras de pepinos por donde hacen su “ruta” los insectos o cerca del hoyo. 
¿Obtener hielo puro y limpio?: Hierva el agua primero antes de congelarla.
Para hacer brillar el espejo: Límpielo con alcohol.
¿Quitar goma de pegada a la ropa? Guardar la prenda en el congelador por una hora y después quitarla fácilmente.
“Blanquear” su ropa blanca: Remoje su ropa blanca en agua caliente con una rodaja de limón durante 10 minutos.
Para darle “brillo” a tu cabello: Añadir una cucharada de vinagre al agua con la que se va a lavar el cabello.
¿Obtener el “máximo” de jugo en los limones? Remojarlos en agua caliente durante una hora y luego exprimirlos.
¿Evitar el olor de la col durante la cocción? Coloque un pedazo de pan en el recipiente de la cocción.
¿Evitar llorar cuando pica cebolla? Mastique goma de mascar durante el proceso.
Hervir rápido las papas? Quitar la piel de una papa de un solo lado antes de la ebullición
¿Remover tinta en ropa manchada? Colocar levemente pasta de dientes sobre la tinta, dejar secar y luego lavar.
¿Quitar rápidamente la piel de las papas?: Remojar en agua fría inmediatamente después de la ebullición.
¿Deshacerse de roedores?: Espolvoree pimienta negra en los lugares donde deambulan. Ellos huirán.

 



29 de diciembre de 2010

REFLEXIONES: EL ARTE DE PERMANECER CONTENTO


La base para permanecer contento con uno mismo y con los demás es fortalecer el auto respeto y la auto valoración. Una y otra vez debemos reflexionar sobre la pregunta:¿quién soy yo? La meditación y el silencio interior nos ayudan a descartar las concepciones erróneas del ser y a conectarnos con nuestra verdadera naturaleza de Paz, Amor y Verdad.Con la conciencia de auto-respeto podemos observar las situaciones que se nos presentan sin ser afectados. No importa qué clase de personas, ni con qué actitudes aparezcan frente a mí, puedo permanecer más allá de su influencia, como quien disfruta viendo una película.

Observar los pensamientos

Si estamos atrapados en nuestros propios pensamientos, no tendremos poder sobre ellos. Cuando los observamos concientemente, nos separamos de ellos y nos convertimos en un “observador desapegado”. Así, podremos controlarlos y canalizarlos en la dirección que querramos. Para tener poder sobre algo, tenemos que poder verlo desde cierta distancia; observando, sin juzgar; y de este modo podremos contemplarnos a nosotros mismos con más claridad y objetividad.
Esa práctica nos ayuda a darnos cuenta de las influencias, tanto positivas como negativas, que hay en nuestra vida. Nuestra alegría interior, no puede depender de lo que pasa fuera de mí, sino de lo que pasa dentro de mi.

Aceptar a los demás
Yo no puedo cambiar a los demás; sólo puedo cambiarme a mi mismo. Al aceptar a los demás tal como son, sin pretender que sean como nos gustaría que fuesen, los ayudamos a que se despojen de sus máscaras y se sientan a gusto consigo mismos, teniendo las libertad de ser y expresarse tal cual son. La aceptación nace del amor, y el amor “desde el alma”, no tiene expectativas.
Desapego
Tengamos al fortaleza y sabiduría de permanecer libres de influencias, de las opiniones, criticas ajenas, incluso de la alabanza o difamación, ya que sinó, sólo avanzaremos en función de lo que los otros piensan de mi y nunca podremos ser libres de pensar y actuar como elijamos. Es más importante lo que yo pienso de mí, que lo que los demás piensen de mí.
Soltar
No es conveniente alterarse con nadie, porque las dificultades empiezan en mí y sólo pueden terminar en mí. Los demás son como espejos que nos muestran lo que no podemos reconocer aún en nosotros mismos.
Hace falta que estemos dispuestos, con todo el coraje y la humildad, a aceptar y creer que éste es realmente el momento en que “he de cambiar”. Como diría Ghandi: “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”.
Hemos de aprender a: Aceptar, Soltar y Cambiar...
Entonces podremos permanecer contentos más facilmente.

18 de diciembre de 2010

¿Qué es Yoki Reishi? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cómo actúa?



Yoki Reishi es un complemento alimenticio que tiene la capacidad de normalizar y equilibrar las diferentes funciones del organismo sin causar efectos perjudiciales (adaptógeno). Favorece el correcto funcionamiento del sistema circulatorio e inmunológico. Su principal vehículo de actuación es la sangre. A través de ella, limpia y elimina los excesos de impurezas, facilitando el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio y favoreciendo la respuesta inmunológica. Así mismo, Yoki Reishi activa, fortalece y regula el sistema inmune, actuando directamente sobre sus componentes. La correlación que existe entre los distintos sistemas que configuran el organismo, hace posible que sistemas como el respiratorio o el digestivo se vean favorecidos por la acción indirecta de Yoki Reishi.
Advertencia importante : yokireishi no es un medicamento, sino un alimento, que en cuanto tal se vende en Japón y todo el sudeste asiático, incluso en los mercados y supermercados, lo mismo que el Shitake y el Maitake, tanto en estado natural como en preparaciones envasadas. Hay evidencia tradicional y clínica de que la ingesta de este alimento contribuye a prevenir muchas alteraciones de estado de salud, a mejorar la calidad de vida en quienes padecen dichas alteraciones y a intensificar el bienestar físico de los usuarios. Se le atribuyen virtudes preventivas y depuradoras en dolencias tales como trastornos circulatorios (colesterol, azúcar, hipertensión, hipotensión), afecciones hepáticas en general, desequilibrio del sistema inmune (alergias, asmas de origen alérgico, inmunodeficiencia, tumores, etc.) y envejecimiento.

FICHAS TÉCNICAS
Yokireishi Extra: Se presenta en frascos que contienen 270 comprimidos. Un comprimido (200mg) equivale a 0,425g de Reishi Puro.
Yokireishi Puro: Se presenta en cajas que contienen 60 papeletas, cada una de las cuales corresponde a una dosis e 1,5g de seta Reishi triturada.
Composición (Por cada 100 gramos):
PURO EXTRA
45,10% Hidratos de Carbono en Polisacáridos 55,00%
13,10% Proteínas 11,10%
26,70% Fibra 16,20%
1,90% Grasa 2,10%
9,40% Agua 7,55%
3,80% Residuos Minerales 7,40%
Calcio 0,60%
Riboflavina (Vitamina B²)* 0,01%
Ácido Fólico (Vitamina B9)* 0,04%
* Ambas vitaminas enriquecen el potencial terapéutico de Yoki Reishi.
Parte utilizada: Sombrero de la seta.
Indicaciones:
Yoki Reishi es un complemento alimenticio, compatible y complementario con tratamientos convencionales; ideal para las personas sanas que deseen mantener su salud y para aquellas que quieran disfrutar de una buena calidad de vida. Indicado para las enfermedades propias de la tercera edad.
Posología:
Personas sanas: (En otros casos consulte al distribuidor)
2 papelitas u 8 comprimidos diarios.
Dada la granulosidad de Yoki Reishi Puro, se recomienda ingerir el contenido íntegro de las papeletas directamente, acompañado con un vaso de agua, zumo o leche (no se diluye). Yoki Reishi Extra puede ingerirse directamente o diluido en líquidos. Se aconseja tomar Yoki Reishi preferentemente media hora antes de las comidas.
Contraindicaciones: No posee ninguna contraindicación.
Efectos Secundarios: No se han observado. (Yoki Reishi es un producto adaptógeno, no es tóxico, ni produce adicciones.)
Advertencias:
Durante las primeras semanas de tratamiento, los niveles de glucosa experimentan altibajos. Posteriormente, estos niveles se estabilizan hasta alcanzar tasas normales.
Personas con problemas gastrointestinales : Tomar Yoki Reishi durante o después de las comidas.
Conservación : Consérvese en lugar seco. No exponer a la luz directa del sol.

17 de diciembre de 2010

terapia con imanes: cara y cruz

De un tiempo a esta parte se han puesto de moda las sesiones con imanes para mejorar nuestra salud. Tal es la sensación que se ha despertado al respecto que se comercializan todo tipo de complementos magnéticos, pulseras, collares… Pero, ¿sabemos realmente los efectos que los imanes pueden tener en nuestra salud?
Durante años el ser humano ha querido buscar la solución a determinadas dolencias que aparentemente no tienen cura, como es el caso de los reumas, artrosis degenerativas, dolores musculares varios… Por este motivo surge la aplicación de campos magnéticos para solucionar estas dolencias mediante el control de los impulsos que el propio organismo genera y que determinan el dolor y el malestar.
Es cierto que en este campo se mezcla un poco el esoterismo y las creencias populares con la realidad, y es que no existen estudios concluyentes al respecto que demuestren la verdadera efectividad de los imanes sobre nuestro cuerpo. A pesar de todo existen numerosas teorías que apoyan su uso en la mejora de nuestra salud, y por ese motivo se utilizan habitualmente tanto en masajes como en medicinas alternativas para mejorar los síntomas de una dolencia.
Las teorías que defienden el uso de los imanes en el tratamiento de determinadas dolencias se basan en que nuestro cuerpo está regido por impulsos magnéticos y campos que están en constante armonía. Cuando existe una dolencia este campo magnético se rompe y se produce el dolor. Para devolverlo a su estado habitual es necesario que otro campo magnético entre en acción y logre estabilizar los impulsos de nuestro cuerpo. Por este motivo se usan los imanes para mitigar el dolor.
Esta técnica en la actualidad se utiliza en medicina alternativa y muchas personas llevan siempre consigo algún complemento magnético que asegure el control de las energías del cuerpo para evitar el dolor que se deriva de determinadas dolencias como el reuma, la gota, la artrosis… A pesar de no tener un fundamento médico propiamente dicho, se les atribuye funciones de aceleradores de la circulación sanguínea, mejoras en el drenaje de líquidos del organismo, disminución del dolor, cicatrización de heridas y fracturas….
Sea como sea las terapias con imanes están a la orden del día y son una realidad que poco a poco gana más seguidores al margen de discursos científicos sobre su verdadera eficacia. Por el momento no podemos afirmar que los beneficios que se le atribuyen sean del todo ciertos, pero sí que sabemos que son inocuos para el organismo, siendo, sino una forma de calmar el dolor, una buena manera de decorar nuestro cuerpo y una forma de relajarnos si se combinan con sesiones de masajes.

Los imanes mágicos (no, usted no es un clavo)

_________________________________________________

En el mundo de las tonterías médicas, merece lugar aparte la sublime estupidez que quiere cobrarle a usted por acercarle imanes, por la infundada superstición de que los imanes pueden tener un efecto sobre su salud.

Si usted no es un clavo, los imanes poco pueden hacer por usted. Pero si usted sí es un clavo, los imanes pueden atraerlo con una fuerza que responde a determinadas leyes de la física (disciplina que desprecian a lo tarugo los médicos brujos), pero no curarle nada.

El hecho de que no haya una sola demostración de que los imanes tengan algún efecto beneficioso sobre la salud humana, el que los que proponen esta brujería no tengan ni una investigación para apoyarse, no quita que haya salteadores de caminos vendiendo colchones con imanes, plantillas para zapatos con imanes, fundas de silla con imanes y, a poco que nos descuidemos, nos recetarán supositorios con imanes.

Por supuesto que para desarrollar adecuadamente el negocio del curanderismo, debe buscarse un nombrecito que termine en "terapia", ya que tenemos:

  • la "aromaterapia" (curarse oliendo cosas, generalmente florecitas),
  • la "cromatoterapia" (curarse viendo colorcitos, aunque nos seduce mucho la pretenciosidad bestial de cierto sitio que asegura que tal "disciplina" es un método terapéutico que utiliza unidades vibratorias de referencia llamadas "colores"; la mamonería de disfrazar el tema con extravagentes "unidades vibratorias de referencia" es de campeonato),
  • la "hidroterapia del colon" (es lo que mi abuela llamaba "lavativas", algo por lo que nadie pagaría, pero cambiándole el nombre, por una salvaje "hidroterapia del colon" de 30 minutos, le mondan 45 euros o más),
  • la "reflexoterapia podal" (forma del vudú absolutamente sin bases que asegura a los ingenuos que el cuerpo está "representado" en las plantas de los pies y que hacerle masaje a la parte del pie que representa "el hígado" es como hacerle masaje al hígado, taradez inmunda que no explica por qué no se hace el masaje directamente al hígado, ni explica por qué el hígado se podría curar con masajes; es exactamente el mismo razonamiento mágico que supone que clavarle agujas a un muñeco que representa a alguien le causará dolores a ese alguien),
  • la "auriculoterapia" (la misma salvajada de vudú, pero ahora con el cuerpo "representado" en la oreja, sin que nadie lo haya tenido que demostrar para cobrar por ello)
  • y, por supuesto, la "orinoterapia", la cerda, guarra, inútil y potencialmente peligrosa práctica de meterse en el cuerpo lo que el cuerpo echa fuera, es decir, beber la propia orina (y uno tiembla al pensar en que algún cantamañanas de cuarta categoría esté presto a lanzar muy pronto la "mierdoterapia", total ya qué).

Nace así la "magnetoterapia", el tratamiento con imanes.

¿Tratamiento? Me quedo corto.

Como todos los embustes seudomédicos, la "magnetoterapia" promete todo tipo de orateces, entre ellas rejuvenecer a la víctima, cambiarle las canas por sedoso cabello oscuro sin necesidad de tintes, y curarle algunas pocas afecciones:

Absceso, Cefalea, Gastritis aguda y crónica, Orquitis, Agresividad, Circulación sanguínea, Gota (Artritis úrica), Páncreas, Anemia, Cistitis, Hemorragia, Piel, Angustia, Coágulos de sangre, Hemorroides, Prostatitis, Ansiedad, Colecistitis, Hepatitis, Quemaduras, Aparato respiratorio, afecciones del, Cólicos biliares, Hipertensión arterial, Reglas abundantes, Apéndice, Cólicos estomacales e intestinales, Hipotensión arterial, Reglas, ausencia (Amenorrea) e insuficientes, Artritis, Colitis aguda, crónica y ulcerosa, Impotencia masculina, Reglas con frecuencia o ritmo irregular, Asma respiratoria, Colon irritable, Infertilidad femenina, Reglas dolorosas (Dismenorrea), Atonía del colon o intestino perezoso, Diabetes, Infertilidad masculina, Taquicardia, Atonía estomacal o gastroatonía, Dispepsia e indigestión, Insomnio, Tensión, Bronquitis, Dolor de cabeza, Insuficiencia cardiaca, Tumores benignos, Calambres musculares o espasmos, Fibromas, Insuficiencia pulmonar, Úlcera, Cálculos biliares (vesiculares) o colelitiasis, Fisuras en el ano, Nefritis, Uretritis, Cálculos en los riñones (renales), uréteres y vejiga, Fracturas, Ojos, derrame sanguíneo, Várices, Cáncer, Frigidez, Ojos, dolor de, Vesícula biliar y conductos

Tan asombrosa cuanto evidentemente chapucera lista la sacamos de un sitio dedicado a las más diversas formas de sacarle dinero a la gente con el pretexto de ayudar a su salud.

¿Será posible tanta belleza? ¿Será posible que unos simples imanes puedan tratar con eficacia al msimo tiempo trastornos infecciosos, anatómicos, degenerativos, fisiológicos y sicológicos? Es que curar el cáncer con lo mismo que "cura" una fractura es toda una hazaña... o es un embuste del tamaño de la pirámide de Keops.

A ver: los imanes atraen al hierro, al níquel y al cobalto. Un imán natural es simplemente un mineral con iones de hierro. ¿Cuánto hierro tiene el cuerpo humano? Cuatro gramos, más o menos, el 65% del mismo en la hemoglobina de la sangre (cuatro átomos en cada molécula de hemoglobina).

Cuatro gramos en un cuerpo humano normal de entre 45 y 80 kilos es un porcentaje diminuto, muy importante desde el punto de vista de la química de nuestro organismo, pero intrascendente al nivel físico que es al que operan los imanes.

Y eso sin contar con que el hierro en nuestro cuerpo, los cuatro gramos de los que estamos hablando, no está en estado libre, sino en compuestos, y por tanto no reacciona ante los imanes, del mismo modo que el oxígeno y el hidrógeno no se comportan como tales cuando están en el misterioso compuesto llamado "agua".

¿No nos cree? Haga el experimento que propone Michael Shermer: píquese un dedo con un alfiler (puede alucinar que está haciendo acupuntura tántrica o alguna tontería similar), ponga en un platito unas gotas de su sangre y acérquele el imán más potente que tenga; podrá ver asombrado cómo a la sangre ni le va ni le viene la presencia del imán, ni se siente atraída ni se siente repelida ni se da por enterada, simplemente se empieza a coagular y secar con toda normalidad.

Además de asegurar que "cura" toda la lista de manicomio que reproducimos, el reclamo más común de los mercachifles de imanes es que "disminuyen el dolor". ¿En serio? Los estudios realizados al respecto por el Colegio de medicina podológica de nueva York poniéndole imanes en los talones a personas que sufrían de dolores demostraron que el mismo número de personas que usaron plantillas magnéticas y el de quienes usaron plantillas no magnéticas reportaron que sus dolores se reducían.

Efecto placebo, pues, del que ya hemos hablado en nuestro artículo sobre homeopatía.

¿Le importa eso a los buhoneros de la "medicina alternativa"? Para nada. Ellos son felices vendiendo colchones, somieres, brazaletes (¿se acuerdan de la modita de los brazaletes de cobre de hace unos años, que supuestamente eran lo máximo para la artritis y que al final fueron olvidados?, pues ahora vuelven los mismos brazaletes mamones pero "magnetizados"), anillos, collares y lo que a usted se le ocurra (y quiera pagar) con los "misteriosos" imanes.

Los ingenuos que se creen clavos se imaginan que el magnetismo es algo así como magia y palman con los billetes.

(Vaya y pase que quienes vivían en la ignorancia del pasado se asombraran de los imanes y creyeran que tenían propiedades mágicas. En otros tiempos no se les entendía, y por ello había prácticas mágicas inútiles como no llevar en los barcos cebollas o ajos porque los simples marineros de esos duros tiempos afirmaban que el mal aliento "desmagnetizaba" la aguja de la brújula... hasta que alguien se comió un kilo de ceboollas y medio de ajos y fue a eructarle encima a la brújula, que siguió, pertinaz, mirando al Norte.)

Ni qué decir que los imanes que venden las tiendas de "salud natural" cuestan bastante más que el precio comercial de la magnetita, como suele ocurrir con todo lo que ofertan esos desvergonzados, so pretexto de que "es natural".

Por ejemplo, el sitio del que sacamos la descarada lista de enfermedades supuestamente curables por "magnetoterapia", ofrece desde un "antifaz magnético" para dormir por sólo 120 pesos mexicanos (unos 10 euros), "aretes magnéticos para bajar de peso" por unos 4 euros, un asiento magnético de 22 euros, una "colchoneta magnética" por más de 40 euros, gorras, guantes, parches, pirámides, rodilleras, diademas, cubrealmohadas, chalecos y demás talismanes mágicos disfrazados de "magnetoterapéuticos".

Hay quienes, por no dejar, están haciendo investigaciones para determinar si los imanes tienen algún efecto real. Pero en cierta medida es también verdad que tales investigaciones son muy probablemente una pérdida de tiempo, pues no hay ninguna razón física, química, biológica o simplemente racional para suponer que los mecanismos del dolor, el cáncer (que estos imbéciles no han descubierto que no es una enfermedad, sino varias), las hemorroides, la ansiedad y la apendicitis tengan forma alguna de enterarse de que en los alrededores hay un imán, mucho menos que puedan reaccionar a dicho imán o, peor, que sepan reaccionar de manera distinta a los polos del imán.

Si usted tiene visión de futuro, tenga presente la estupenda videncia que le ofrecemos junto con el asombroso dato de que usted no es un clavo: la moda de la "magnetoterapia" desaparecerá como tantas otras panaceas (o "curalotodos") del pasado, dejando a los enfermos igual de enfermos o mucho peor (sobre todo si los convencen de no ir al médico) y a los dueños de los chiringuitos que venden tales irracionalidades más gordos, más ricos, más rozagantes y más prestos a subirse al barquito de la nueva moda que se le ocurra a otro bandido el día de mañana.

26 de noviembre de 2010

Te quiero… pero no estoy enamorado de ti


Asegura el psiquiatra y escritor Andrew Marshall que si hace pocos años el matrimonio era la piedra de toque de una sociedad dispuesta a que sus individuos mantuviesen el tejido social a cualquier precio, ahora rige el convencimiento de que los adultos tienen derecho a tener vidas afectivas plenas a lo largo de toda su vida.

El problema que ve Marshall es que el indicador que utilizamos para medir la vigencia de nuestras parejas ya no es el afecto o el amor, sino el enamoramiento. Y que el grito de guerra que más escucha en su consulta es “Te quiero… pero no estoy enamorado de ti.” ¿Y qué diantres puede contestar el otro ante semejante reproche?
A mí, de entrada, la simple idea de estar enamorada como el primer día me agota, literalmente. Me dan la razón los estudios más rigurosos, que afirman que el enamoramiento se parece como una gota de agua, químicamente y por sintomatología, a un desorden obsesivo-compulsivo. Sospecho que la única razón por la cual no han catalogado el enamoramiento como enfermedad común es que no pueden encerrarnos a todos.
El enamoramiento es un proceso puñetero pero que puede resultar útil de cara a la transformación y al aprendizaje personal. Es el momento, tal vez uno de los pocos, en el que logras hacerte vulnerable y por tanto abierto al cambio. El precio a pagar puede ser alto, porque a la naturaleza le importa un bledo que sufras o no: solo quiere asegurarse de que, desafiando el sentido común, dos personas formen un nido en el que criar a un par de ejemplares de la especie humana. Y casi todos picamos, sin tener en cuenta que el amor tiene etapas, y que, aunque cueste creerlo, todas podrían ser interesantes.

La naturaleza solo quiere es asegurarse de que, desafiando el sentido común, dos personas formen un nido (imagen: usuario de Flickr).
La piel de plátano en la que resbalamos para iniciar el proceso del enamoramiento se llama limerencia. Aquí nos sentimos de repente libres como el aire (qué paradoja, porque es justo entonces cuando nos ponemos la soga al cuello). En esos meses iniciales te acicalas, te obsesionas, fantaseas y sientes un deseo compulsivo de fundirte con el otro. Sospecho que es un proceso universal que resulta muy popular porque parece la respuesta a la plegaria con la que nacimos: “Tengo miedo, no quiero estar solo, quiero que me quieran.”
Bien, pues superado ese trance patológico, viene la sensatez (lo que Marshall denomina el establecimiento del “vínculo amoroso”). La diferencia entre la limerencia y el vínculo amoroso es sencilla: la primera, al ser una estrategia interesada de la naturaleza, funciona sola: no hay que hacer nada, solo dejarse llevar por las promesas del amor eterno. En cambio, el vínculo amoroso necesita cuidados y esfuerzos continuados. Y a veces, atosigados por las preocupaciones y el cansancio diarios, nos descuidamos… hasta que el vínculo amoroso se transforma en simple afecto. Allí empiezan los problemas, porque el afecto es perfecto para los hijos y para los amigos, pero que no vale para la pareja. La pareja necesita que mantengamos vivo el vínculo amoroso. ¿Cómo lo hacemos?
Básicamente, se trata de recuperar dos elementos: la conexión emocional y el contacto físico. ¿Recordáis cuando flotábamos, eufóricos, en la etapa de la limerencia? Podíamos pasar horas mirando, tocando y sintiendo al otro, sin más. Ese es el alimento del amor duradero. ¿Existen trucos para recuperar esa conexión? Si, ahí van algunos: de entrada, volver a escuchar a la pareja de forma que se sienta escuchada, no solo “oída” (esto implica parar el tiempo e interesarse de corazón por el otro). Ser generosos en lo grande y en lo pequeño, como cuando todo lo queríamos compartir con el otro. Reavivar el placer sencillo del contacto físico: caricias, miradas, abrazos… Y también derrochar a conciencia sentido del humor, porque la risa y la sonrisa son una fuente de alegría cómplice, fantástica y gratuita.
Específicamente, para los más decididos, Marshall sugiere un ejercicio que puede dejar atónitas a nuestras parejas pero que al parecer resulta muy eficaz: hay que mirar a la pareja a los ojos, sin decir nada, durante unos minutos, todos los días. Así conseguiremos empezar a reconectar, que es la esencia imprescindible del vínculo amoroso. Suerte, paciencia y al toro.
Elsa Punset

25 de noviembre de 2010

Estaba expuesto en una pared de un consultorio terapéutico en Brasil

*Un resfriado ocurre cuando el cuerpo no llora...
*Un dolor de garganta aparece cuando no es posible comunicar las
aflicciones...
*El estómago arde cuando la rabia no consigue salir...
*La diabetes invade cuando la soledad duele...
*El cuerpo engorda cuando la insatisfacción aprieta...
*El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan....
*El corazón renuncia cuando el sentido de la vida parece terminar...
*La alergia aparece cuando el perfeccionismo es intolerable...
*Las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas ...
*El pecho aprieta cuando el orgullo esclaviza...
*La presión sube cuando el miedo aprisiona...
*Las neurosis paralizan cuando el "niño interno" tiraniza...
*La fiebre sube cuando las defensas detonan las fronteras de la
inmunidad....
 
¿Y tus dolores callados?  ¿Cómo hablan ellos a tu cuerpo?
 
 
Pero cuidado....elige qué hablar...con quién hacerlo....donde, cuándo y
cómo!
Solo los niños lo cuentan todo, a cualquier hora, de cualquier forma....
 
Elije a alguien que pueda ayudarte a organizar las ideas...a armonizar
sensaciones y a recuperar la alegría...!
 
Todos necesitamos saludablemente de un oyente interesado....
Pero todo depende, principalmente de nuestro esfuerzo personal, el que se
produzcan los cambios  que deseamos para nuestra vida.......
 
 
 
 
                     "EL CUERPO SUSURRA, DICE O GRITA,
               LO QUE LA MENTE NO PUEDE O QUIERE COMPRENDER"

El Acido Fulvico, sus usos y Propiedades


.

Por definición, el ácido fúlvico es una sustancia natural orgánica soluble en agua, de bajo peso molecular que se deriva del humus.
Las fuentes de minerales derivados de las plantas se conocen como el sustrato húmico del suelo o depósitos humicos, y usualmente están en las capas superiores del suelo. El humus es producido a partir de fuentes vegetales en descomposición. Cuando estos depósitos contienen elementos biodisponibles, solubles en agua, también contendrán ácidos humicos. El ácido fúlvico es uno de los diferentes ácidos humicos.
Los ácidos humicos son una mezcla compleja de material orgánico, procedente de las hojas, ramas, troncos y demás, que están decayendo en el suelo. El proceso es llevado a cabo por microorganismos y hongos, produciéndose el ácido fúlvico. Estos ácidos tienen la propiedad de formar compuestos de muy bajo peso molecular con iones de carga positiva, un proceso conocido como quelación. Los compuestos quelados de minerales, son altamente absorbibles por las plantas y animales. Este proceso de quelación natural, permite a las plantas almacenar, tanto vitaminas como minerales. La cantidad de minerales iónicos absorbidos por los seres humanos, cuando se encuentran en combinación con ácido fúlvico, es mucho mayor que la absorción que se logra mediante la utilización de tabletas tradicionales. Esto constituye una de las ventajas primordiales de los minerales coloidales.
El Ácido Fúlvico y la Transmutación Orgánica
Las personas que toman minerales coloidales derivados de plantas, se preocupan con los minerales encontrados en el listado de contenido en la botella. Se encuentran elementos de metales “tóxicos”, como arsénico, mercurio y otros. Realmente, los minerales coloidales derivados de plantas, NO CONTIENEN ELEMENTOS TOXICOS.
Los minerales coloidales derivados de las plantas, son seguros y pueden ser utilizados con confianza. El proceso natural de quelación con los ácidos fúlvicos lleva a cabo un proceso de transmutación orgánica. Este proceso transforma las propiedades químicas de los elementos iónicos permitiendo que se mantengan en forma elemental. Este proceso es común en la naturaleza. Un ejemplo es la combinación iónica del sodio y cloro. Ambos, en su forma elemental, son tóxicos, pero al combinarse naturalmente, forma cloruro de sodio, el cual es un compuesto de gran utilidad. El cloruro de sodio es la sal de mesa que utilizamos a diario. Otros elementos, con potencial de toxicidad, como el hierro, son requeridos por el cuerpo. Un exceso de hierro elemental, lleva a varias condiciones de enfermedad, conocidas con el nombre de hemosiderosis. Pero cuando el hierro se combina con una proteína conocida como globina y un anillo conocido como heme, se forma la hemoglobina, la cual es fundamental para la vida.
En los compuestos iónicos encontrados en los suelos, el ácido fúlvico es el factor principal en la transmutación orgánica. La etiqueta de los suplementos vitamínicos listan los metales pesados, ya que aun cuando estos están combinados con ácido fúlvico, en el proceso de análisis químico, los elementos son detectados. Una vez mas, cuando los minerales iónicos reaccionan con el ácido fúlvico y se lleva a cabo el proceso de fotosíntesis, los iones cambien de un estado inorgánico a orgánico y sus propiedades químicas cambian con él.
El ácido fúlvico esta presente en los minerales coloidales derivados de plantas. Esto no es cierto de los minerales orgánicos que se derivan de otras fuentes orgánicas como conchas de ostras, cascarones de huevos, huesos de animales, diferentes tipos de frutas, levaduras deshidratadas (secas) y otros. Mientras que varios suplementos minerales, disponibles en gránulos o tabletas, se atribuyan gran cantidad de componentes, estos nunca se pueden compara con la seguridad y absorción de los minerales coloidales. Se debe de notar que el ácido fúlvico puede contener hasta 60 diferentes tipos de compuestos minerales.
Cuando los minerales de carga positiva son absorbidos por las plantas, la asociación con ácido fúlvico los convierte en compuestos de carga negativa. Aunque se sabe de el proceso y los efectos de la transmutación, el mecanismo actual por el cual el ácido fúlvico transmuta los elementos no es conocido.
El Ácido Aumenta la Biodisponibilidad
Además de la transmutación de los iones, el ácido fúlvico tiene la capacidad de hacer las vitaminas y minerales más absorbibles, mediante la producción de complejos que son fácilmente transportados por las células de las raíces y del intestino.
Estudios farmacológicos realizados
1. Como agente antiinflamatorio:
La eficacia de la cortisona hidrogenada en relación con el ácido fúlvico varía con la localización de su fuente y del método de extracción. (i) El ácido fúlvico inhibe una enzima secretada del área infectada y además regula el nivel del zinc y del cobre de los elementos trazas y activa así las dismutasas que contienen zinc y cobre.
2. Estimula la circulación de la sangre y realza la coagulación de la sangre:
Muchas enfermedades son causadas por el mal funcionamiento de la circulación en el sistema capilar de la sangre. El efecto terapéutico del ácido fúlvico es un resultado de su capacidad de restaurar y de mejorar la circulación de la sangre en el sistema capilar. El ácido fúlvico, por otra parte, sirve tan bien como un coagulante de la sangre cuando hay sangría o sangre que filtra de la cama vascular.
3. Úlceras digestivas:
Los efectos curativos del ácido fúlvico son el resultado de su capacidad de estimular la circulación de la sangre en la pared del estómago y su capacidad de inhibir la secreción de las células que producen ácido. Estimula también la secreción de glándulas que tienen la capacidad de proteger la pared interna del estomago, previniendo las úlceras.
4. Inmunología:
Hay indicaciones que con la inyección del ácido fúlvico en la región abdominal, aumenta el tamaño del timo en animales en experimentación, junto con el aumento de la actividad de los macrófago. Una dosificación de 5 mg/kg de peso, inyectada en la región abdominal es beneficiosa. Sin embargo, dosificaciones mayores de 50 mg/Kg. demostraron el efecto contrario, es decir, el tamaño del timo se reduce.
5. Endocrinología:
El ácido fúlvico regula la secreción anormal de la hormona de tiroides como resultado de su poder regulador de los nucleótidos cíclicos en el nivel celular.
6. Anticáncer:
En ácido fúlvico, en general, no mata las células del cáncer. Sirve como agente de regulación en el sistema inmune y puede ser utilizado conjuntamente con otras medicinas anticáncer.
Usos clínicos del Ácido Fúlvico
1. Coagulante antiinflamatorio y de la sangre:
En muchos casos clínicos las infecciones fueron acompañadas por la sangre que filtraba en el área, o las úlceras causadas que sangraban. El ácido fúlvico modera condiciones ulcerosas en base de su naturaleza antiinflamatoria, de su naturaleza de la coagulación, y de la capacidad curativa general.
2. Infección de la córnea:
Se estudiaron y trataron 53 casos con gotas de ácido fúlvico para ojos e inyecciones intramusculares. Tasa del 94,2% de éxito. El estudio se realizó en una clínica del ojo en el hospital Shaoxin, provincia de Zhejiang, China.
3. Hemorragia gastrointestinal aguda:
Se estudiaron y trataron 160 casos con el ácido fúlvico en forma oral e inyectable. Tasa del 95,6% de éxito. Los estudios se realizaron en la medicina interna, hospital de Tongren, Beijing, China.
4. Úlceras de la piel:
Se estudiaron y trataron 51 casos con el baño de ácido fúlvico y minerales. Tasa del 92,2% de éxito. El estudio se realizó en la medicina interna, hospital de Tongren, Beijing, China.
5. Artritis reumatoide:
Un gran número de casos se estudiaron y trataron con el baño de ácido fúlvico mezclado con minerales y en forma oral (cápsulas). Tasa del 92% de éxito. Estudios realizados en el hospital de Haidian, Beijing, China.
6. Hemorroides:
Varios miles de casos se estudiaron y trataron con la preparación de ácido fúlvico. La tasa de éxito era tan buena que las autoridades médicas Chinas desarrollaron una medicina over-the-counter para la distribución nacional. Los estudios se realizaron en el hospital de Erlonglu en Beijing, China, y Kunming en Yunnan, China.
7. Cáncer del esófago, período de la incubación de la enfermedad:
27 casos estudiados y tratados usando una solución de ácido fúlvico en agua por dos años. El 100% acertado en la progresión de prevención del tumor en el estado canceroso. Estudios realizados por Hongji Xie, et al.
8. Tiroides Sobre-activa:
33 casos estudiados y tratados por 6 meses con ácido fúlvico en forma oral (cápsulas). Tasa 90,9% de éxito. Los estudios se realizaron en el hospital de Tongren, Beijing, China.
En resumen, como resultado de los esfuerzos comunes contribuidos por los investigadores y estudios clínicos básicos de la ciencia, el componente ácido fúlvico derivado del ácido húmico ha demostrado ser un remedio eficaz y seguro para una amplia gama de enfermedades. Esta realización ha levantado la curiosidad y los intereses de científicos del extranjero. Según lo evidenciado por " el progreso reciente en medicina china " publicado en Singapur y el " ácido de Fulvic " publicado en Alemania.

 
ir arriba ir abajo