Creo que empecé demasiado pronto a reflexionar sobre la vida en vez de vivirla, y comencé demasiado tarde a tener plena conciencia de que la vida en sí misma es una acción, por lo tanto no había más que reflexionar…...

El año del conejo

27 de febrero de 2012

LA TECNICA CIENTIFICA DE LA MEDITACION

Ante todo es necesario aprender a vivir de instante en instante; saber aprovechar cada momento, no dosificar el momento. La momentaneidad es característica especial de los gnósticos. Nosotros amamos la filosofía de la momentaneidad. En cierta ocasión le preguntaron al Maestro Nansen: "¿Qué es el Tao?" "¡La vida común!" "¿Cómo se hace para vivir de acuerdo con ella?" "Si...

27 de febrero de 2012

La Filosofía Taoísta

La Filosofía Taoísta es una de las muchas filosofías de la cultura oriental China. Sus orígenes se remontan a épocas del mítico Emperador Amarillo, constituyéndose como estructura filosófica alrededor del 604 a.c. Principios Básicos de las disciplinas Taoístas El respeto y custodia de la Gran Naturaleza. La No violencia como objetivo. La serenidad y armonía como método. El...

27 de febrero de 2012

Los 14 Preceptos de Thich Nhat Hanh

1. No seas idólatra ni te ates a ninguna doctrina, teoría o ideología,incluso a las Buddhistas. Todos los sistemas de pensamiento son medios de guía; no son la verdad absoluta.  2. No creas que el conocimiento que tienes en este momento es la verdad inmutable, absoluta. Evita ser de mentalidad estrecha y atarte a los puntos de vista presentes. Aprende y practica el desapego...

24 de febrero de 2012

¿Por qué dar?

Dana o generosidad se encuentra al principio de la lista de las perfecciones o Paramitas del Boddhistava, también es el segundo precepto Básico dentro de los diez o cinco preceptos de cualquier escuela, El gran maestro Indio Atisha lo consideraba a Dana como preliminar a la practica de la ética, meditación y sabiduría. Esto es por una muy buena razón y es que nuestra tendencia...

22 de febrero de 2012

¿Qué es el mindfulness?

 por Luis Aparicio Sanz Según Vallejo (2006), “mindfulness es un término que no tiene una palabra correspondiente en castellano. Puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos atención, conciencia y referencia al momento concreto están incluidos de lleno en su significado. Viene a plantear, por tanto, un empeño en centrarse...

21 de febrero de 2012

CONFIA..NO PASA NADA

...

14 de febrero de 2012

Harwitum: el camino hacia la reconexión

EL PROYECTO Harwitum es una palabra muy antigua que hacía referencia a la Unión de los Pueblos del Norte y el Sur a través de un Camino Real trazado por los campos magnéticos y energéticos de la Tierra. Los grandes focos de Civilizaciones y Cultos del Mundo, se extendieron a lo largo del planeta siguiendo un patrón de magnetismo que hoy en día científicos están...

13 de febrero de 2012

LOS 10 PILARES DEL BUDISMO

LOS 10 PILARES DEL BUDISMO ...

12 de febrero de 2012

Cuantas horas es recomendable dormir al día? De acuerdo a Seth, a través de Jane Roberts

Por Roberto Cabrea Olea Con mucho cariño comparto con ustedes estos extractos de Seth-Jane Roberts que considero excelente en el tema. Aunque son más largos de lo que compartimos aquí normalmente, creo que la información podría ser de gran ayuda a muchos del grupo que no la han leído antes; a aquellas personas que creen que no están durmiendo lo suficiente o que están durmiendo...

12 de febrero de 2012

UN MAGO IMAGINANDO UNA NUEVA TIERRA. UN SUEÑO DESPIERTO

Mi interés hoy, reside en posicionar al Mago –todo Humano que reconoce y acepta su sabiduría interior, su Verdad, y actúa en función de ella- en la tarea de crear imaginando. Proyectar una Nueva Tierra en que vivir, pues como ya sabemos, la creación no es más que la transformación y la develación de la Verdad tras las cosas; donde nada se anula, todo re-aparece; es decir,...

 
ir arriba ir abajo