El término Metamedicina proviene del prefijo griego “meta” que significa más allá. Esto significa que la Metamedicina trata de ir más allá de la medicina tradicional. Estamos hablando, por tanto, de una Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas) para buscar las causas psicológicas (mente) o espirituales (alma) de la enfermedad.
Igual que más allá de la física está la metafísica, más allá del consciente está el inconsciente...
La relación entre la Medicina y la Metamedicina se ha comparado habitualmente a la que hay entre las dos partes de un iceberg.
La Metamedicina es otro forma de actuar en el campo de la
medicina,fisioterapia,osteopatas etcétera..que tiene como objetivo ayudar al paciente a superar dolores sin la necesidad de medicamentos..actuando a través de métodos bastantes evolutivos del campo de la hipnosis..ayuda e que el paciente regrese al lugar y momento en el que se origino el dolor ya sea físico o psiquicos para dar con el problema y reeducar al paciente para que pueda vivir o eliminar dicha barrera.Se puede visitar la pagina web de Claudia Rainville,la madre del invento: www.metamedicina.com
El impacto del entorno en la percepción propia
-
La percepción que las personas autistas tienen de sí mismas puede verse
profundamente influida por el entorno en el que crecen, aprenden y
conviven. Experi...
Hace 1 día
0 comentarios:
Publicar un comentario